¿Qué te está comiendo? Los escorpiones de corteza (Centruroides exilicauda y Centruroides sculpturatus)

Epidemiología e Identificación

Centruroides es un género común de escorpiones de corteza en los Estados Unidos con al menos 21 especies consideradas de importancia médica, incluyendo los estrechamente relacionados Centruroides exilicauda y Centruroides sculpturatus.1 Los escorpiones se pueden reconocer por un saco bulboso y un aguijón puntiagudo al final de un abdomen en forma de cola. También tienen pedipalpos largos similares a langostas (pinzas) para agarrar a sus presas. Las características de identificación de C exilicauda y C sculpturatus incluyen un cuerpo pequeño, delgado, de color amarillo a marrón claro o bronceado que mide típicamente de 1,3 a 7,6 cm de longitud con un diente subaculear o un tubérculo en la base del aguijón, una característica común a todas las especies de Centruroides (Figura).2 Se ha demostrado cierta variabilidad en el tamaño, con escorpiones más pequeños encontrados en elevaciones elevadas y temperaturas más frías.1,3 Tanto C exilicauda como C sculpturatus se encuentran en el norte de México, así como en el suroeste de los Estados Unidos (por ejemplo, Arizona, Nuevo México, Texas, California, Nevada).1 Tienen preferencia por residir en o alrededor de los árboles y, a menudo, se encuentran en la parte inferior de la corteza, las piedras o las mesas, así como en el interior de los zapatos o en pequeñas grietas y grietas. Los escorpiones suelen picar en defensa propia, y las picaduras ocurren comúnmente cuando los humanos intentan mover mesas, ponerse zapatos o caminar descalzos en áreas infestadas de escorpiones. La mayoría de las picaduras ocurren desde el final de la primavera hasta el final del verano, pero muchas pueden no ser reportadas.1,4

Escorpión de corteza (Centruroides sculpturatus).

El veneno del género Centruroides incluye péptidos y proteínas que desempeñan un papel fundamental en la actividad tóxica al alterar los canales iónicos de potasio, sodio y calcio.1,3 Se ha demostrado que las toxinas son específicas de cada especie, ya sea para capturar presas o disuadir a los depredadores. Se ha demostrado la variabilidad de toxinas dentro de las especies, lo que puede complicar la producción de antivenenos adecuados.3 Muchos han pensado que C exilicauda Wood y C sculpturatus Ewing son la misma especie, y los nombres se han utilizado como sinónimos en el pasado; sin embargo, estudios genéticos y bioquímicos de sus componentes de veneno han demostrado que son especies distintas y que C sculpturatus es la más peligrosa de las dos.5 La dosis letal media del 50% de C sculpturatus fue de 22,7 µg en ratones CD1.6

Envenenamiento y Manifestaciones Clínicas

Se ha demostrado que las picaduras de C exilicauda y C sculpturatus causan mortalidad en niños con más frecuencia que en adultos.7 En los Estados Unidos, Arizona tiene la mayor frecuencia de síntomas graves de envenenamiento, así como las tasas más altas de admisión en hospitales y unidades de cuidados intensivos.6 La intoxicación produce un dolor agudo y ardiente inmediato seguido de entumecimiento.4 Las heridas pueden producir inflamación de los ganglios linfáticos regionales, equimosis, parestesia y linfangitis. Sin embargo, la mayoría de las veces, las heridas tienen poca o ninguna inflamación y se caracterizan solo por dolor.4 La herida punzante es demasiado pequeña para ser vista, y el veneno de C exilicauda y C sculpturatus no causa destrucción de tejido local, un factor importante para distinguirlo de otras envenenamientos de escorpión.

Las complicaciones más graves que pueden seguir son causadas por la neurotoxina liberada por las picaduras de Centruroides. Los componentes de la toxina pueden aumentar la duración y la amplitud del potencial de acción neuronal y mejorar la liberación de neurotransmisores como la acetilcolina y la norepinefrina.8 Las picaduras pueden provocar disfunción de los nervios craneales y disfunción neuromuscular esquelética somática, así como disfunción autonómica, específicamente salivación, fiebre, fasciculaciones de lengua y músculos, opsoclono, vómitos, broncoconstricción, diaforesis, nistagmo, visión borrosa, dificultad para hablar, hipertensión, rabdomiolisis, estridor, sibilancias, aspiración, anafilaxia y taquicardia, lo que conduce a compromiso cardíaco y respiratorio.4,8 Algunos pacientes han experimentado una disminución del sentido del olfato o del oído y una disminución de los movimientos motores finos.7 Aunque la pancreatitis puede aparecer con picaduras de escorpión, no es frecuente en C exilicauda.9 Las comorbilidades, como las enfermedades cardíacas y los trastornos por consumo de sustancias, contribuyen a la prolongación de la estancia hospitalaria y a los malos resultados.8

Tratamiento

La mayoría de las picaduras de Centruroides se pueden controlar en casa, pero los pacientes con síntomas más graves y los niños menores de 2 años deben ser llevados a un hospital para recibir tratamiento.7 Si un paciente reporta solo dolor pero no muestra otros signos de neurotoxicidad, la observación y el alivio del dolor con reposo, hielo y elevación es el manejo adecuado. Los pacientes con manifestaciones graves han sido tratados con varias combinaciones de lorazepam, glicopirrolato, bromuro de ipratropio y ondansetrón, pero el único tratamiento que ha demostrado disminuir definitivamente el tiempo hasta la reducción de los síntomas es el antídoto.7 Se ha demostrado que los antídotos C exilicauda y C sculpturatus son relativamente seguros.7 La mayoría de los pacientes, especialmente los adultos, no mueren a causa de picaduras de C exilicauda y C sculpturatus; por lo tanto, el antídoto suele disminuir los síntomas más que salvar la vida.10 En los niños, el tiempo hasta la resolución de los síntomas se redujo a menos de 4 horas con antiveneno, y hay una tasa más baja de ingreso hospitalario cuando se administra antiveneno.4,10,11 Hay una baja incidencia de reacción anafiláctica después del uso de antivenenos, pero se han notificado casos de enfermedad del suero autolimitada después del uso de antivenenos que generalmente se pueden controlar con antihistamínicos y corticosteroides.4,7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Previous post Formulario completo del FCI, ¿Cuál es el formulario completo del FCI ?
Next post Trompeta propiedad de Louis Armstrong